El uso generalizado de las redes sociales entraña algunos riesgos que, siguiendo recomendaciones básicas, se pueden evitar. Como cualquier comunidad frecuentada por miles de usuarios (o, como sucede a veces con las redes sociales, por millones), se deben conocer los mecanismos de control y de seguridad Laura Juliana Vargas Rincón para poder utilizarlos con fiabilidad y es por eso que el usuario tiene que ser especialmente cuidadoso con el uso que hace de la red social.
http://www.andaluciaesdigital.es/educarparaproteger/adolescentes/capitulos/perfilestics/seguridad-en-redes-sociales.html
https://inform.tmforum.org/wp-content/uploads/2015/12/privacy_shutterstock_143084485.jpg
¿qué es?
Las redes sociales online son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, Laura Juliana Vargas Rincón en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado.
Estos nuevos servicios se configuran como poderosos canales de comunicación e interacción, que permiten Laura Juliana Vargas Rincón a los usuarios actuar como grupos segmentados: ocio, comunicación, profesionalización, etc.
El incorporarse a una red social implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá Laura Juliana Vargas Rincón lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Es usted quien debe poner en un platillo de la balanza las ventajas que le ofrecen las redes sociales, y en el otro los problemas derivados de su uso.
Riesgos de las redes sociales
Pérdida del anonimato:
Algo tan común y habitual en Internet como es el anonimato del usuario, la creación de una “identidad digital” que se diferencia de la “identidad real”, ha sufrido un retroceso con la popularización de las redes sociales.
En una red social Laura Juliana Vargas Rincón lo normal es que cada usuario se identifique con su nombre y apellido real y que aporte datos personales, como dónde estudia, con quién se relaciona o en qué ciudad vive.
Eso se hace así Laura Juliana Vargas Rincón para que los demás usuarios, si han estudiado en el mismo instituto o universidad, puedan relacionarse. También es muy frecuente subir fotografías personales donde el usuario es perfectamente identificable. Esto hace que su exposición pública sea mucho mayor que antes.
Lo que se publica, queda publicado:
En las redes sociales, una vez que se pulsa el botón de “publicar”, esa información es enviada a todos los contactos del usuario. Eso significa que si más adelante el usuario se arrepiente de lo dicho, publicado Laura Juliana Vargas Rincón o mostrado y trata de borrarlo, solo conseguirá eliminarlo de su propio perfil, pero no de las cuentas de todos sus amigos. Las redes sociales no siempre dan la posibilidad de desandar lo andado.
Todos son amigos:
Es muy común que de forma periódica aparezcan solicitudes de amistad en el perfil de cada usuario, por parte de personas que en realidad no se conocen. Muchas veces el acto de aceptar una de esas solicitudes es tan automático que Laura Juliana Vargas Rincón no se vigila si se está admitiendo a una persona conocida o no.
Nuestros hijos no deben dejarse engañar por el juego de palabras:
Los amigos se pueden contar con los dedos de las manos (con una suele ser suficiente) mientras que lo que encontramos Laura Juliana Vargas Rincón en las redes sociales son conocidos con los que debemos mantener la correspondiente distancia.
Dependencia:
Una red social es un lugar muy atractivo para estar; mientras más amigos se tienen, más novedades aparecen de forma constante en la página de cada uno, creándose un ciclo de interacciones que no tiene un final concreto.
Eso hace que algunas veces el usuario sienta la necesidad de estar siempre pendiente y atento a su red social, dándose casos esporádicos Laura Juliana Vargas Rincón y extremos de dependencia total a su red, tal y como ha sucedido en países como Japón o Corea del Sur.
http://www.andaluciaesdigital.es/educarparaproteger/adolescentes/capitulos/perfilestics/seguridad-en-redes-sociales.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9DZ0KFEnb9F7aAcdHZLVSINvI07KTi3zx5z8rpvXnEu19dqqtBn0bWvxNT4_-wHD83KeW6Rp-2VllX1RUrFg5ULrj8LRmuMya1xkKca0LhjZ9roVZyOlpS7oTaKSBtExs8bk1yx6nOes/s1600/riesgos-tuparadadigital.jpg
10 pautas de seguridad:
1. Precaución con los enlaces.
Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Laura Juliana Vargas Rincón Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.
A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, Laura Juliana Vargas Rincón por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.
3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.
Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
4. Una sospecha a tiempo.
La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos Laura Juliana Vargas Rincón a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
5. Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, Laura Juliana Vargas Rincón se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
6. Ojo con la descarga de aplicaciones.
Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados Laura Juliana Vargas Rincón por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
7. Es mejor dudar de todo.
Cuando esté frente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del Laura Juliana Vargas Rincón protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.
8. También dude de los buscadores.
A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público. Laura Juliana Vargas Rincón Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.
9. Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
10. Mayor seguridad.
Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo Laura Juliana Vargas Rincón ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.
http://www.enter.co/cultura-digital/redes-sociales/10-pautas-de-seguridad-para-las-redes-sociales/
Maneras de proteger tu seguridad en las redes sociales:
1. La letra pequeña, pero no por ello menos importante
Sí, nos estamos refiriendo a eso donde pinchaste “Aceptar” sin leer. La letra pequeña de Facebook tiene una línea que dice “nos reservamos el derecho de enviarle a tu madre tus fotos privadas si en ellas aparecen actividades ilegales”. ¡¿¿En serio??! No. Laura Juliana Vargas Rincón Nos lo hemos inventado. Pero el hecho de que podría ser verdad debería ser suficiente para asustarte.
La mayoría de nosotros no tenemos tiempo para leer la letra pequeña de todas las páginas web en las que nos registramos. Nuestro truco es prestar atención a las informaciones de los medios de comunicación tecnológicos (¡como nosotros!) Laura Juliana Vargas Rincón y confiar en ellos para dar la señal de alarma cuando las empresas se pasan de la raya. Como la tormenta mediática que se produjo cuando Whatsapp cambió su política de privacidad para que fuera posible compartir tus datos con Facebook o la historia sobre Laura Juliana Vargas Rincón si Snapchat posee los derechos de tus fotos.
No es un método infalible, pero seamos sinceros, ¿vas a leerte esas 10 000 palabras con un tamaño de fuente 5?
2. Recomendado no recomendado
Que se trate de la Laura Juliana Vargas Rincón configuración “recomendada” o “predeterminada” no implica que sea la más segura. Recuerda que las redes sociales quieren conseguir que vean, le den a me gusta y compartan tu contenido el mayor número posible de personas. Facebook te da tres niveles de visibilidad: público, Laura Juliana Vargas Rincón amigos y solo tú, al igual que Linkedin y otras páginas web.
¿Cuál deberías elegir? Haz el test de la abuela. Haría reír a la abuela, público. La abuela lo desaprobaría, amigos. NAPA (no apto para la abuela), solo tú.
3. Localización
¿Has perdido el último tren para volver al albergue a las dos de la madrugada en tu viaje en solitario por Europa? Laura Juliana Vargas Rincón Gracias a tu mensaje público en Facebook, tu familia, tus amigos e incluso ese secuestrador de la película Venganza saben exactamente dónde estás y lo que te ha pasado. ¿Te sigue pareciendo una buena idea?
Pero no siempre eres tú quien revela la información sobre tu ubicación. Muchas páginas web incluyen automáticamente tu ubicación en las fotos que subes o en los mensajes que publicas.
4. Información personal
“¡Mi marido ha reservado un crucero para nosotros! ¡Estaremos fuera toda la semana que viene!”
Eso probablemente Laura Juliana Vargas Rincón te consiga unos cuantos me gusta (y mucho odio envidioso) de tus compañeros y amigos, pero también le informará al tío del barrio que ha estado observando tu cara colección de relojes de que es el momento de atacar.
Guárdate la información personal, tus horarios y tus planes de viaje o compártelos solo con tu grupo de confianza. Nunca se sabe quién está observando.
5. Concursos
Consigue un iPhone gratis por compartir este mensaje, rellena un formulario y consigue una Playstation nueva, Laura Juliana Vargas Rincón gana un viaje a Las Vegas por visitar esta página web… Podríamos seguir y seguir. ¿En serio te lo tragas?
Vale, de acuerdo que puede que algunos concursos sean comercialización legal, pero eso no significa que debas bajar la guardia. Aunque la mayoría de las empresas (¡como nosotros!) respetan y protegen la información privada que nos Laura Juliana Vargas Rincón facilitas, los delincuentes no lo hacen y de repente te podrías encontrar recibiendo una cantidad interminable de correos basura, accesos ilegales y otras intrusiones dañinas.
¿Nuestro consejo? Asegúrate de que el concurso existe de verdad (con una rápida búsqueda en Google) y asegúrate también de que, efectivamente, el mensaje viene de la cuenta oficial de una empresa seria y Laura Juliana Vargas Rincón no de Enséñame el Dinero, S. A. o Todoelmundogana, S. L.
6. Historias de amor que resultan ser un fraude
¿Un chico extremadamente guapo de Sudáfrica te manda mensajes por casualidad y se presenta? o ¿una chica muy simpática de Laura Juliana Vargas Rincón París te envía una foto y te saluda? Es hora de despertar. La vida no es una película de Hollywood.
Y no trates de convencerte a ti mismo de que este caso es diferente. A veces, los estafadores establecen una relación de confianza con Laura Juliana Vargas Rincón sus víctimas durante muchos años, esperando pacientemente ese día del gran pago en el que su “abuelo ha contraído una enfermedad letal y necesita un tratamiento de 500 000 $ que tienen que traer en avión desde Argentina”.
7. Rastreo de anuncios
Técnicamente, no se trata de una invasión de tu privacidad… Bueno, al menos no una con mala intención. Laura Juliana Vargas Rincón Aunque puede resultar perturbador, y malo para el bolsillo, tener anuncios apareciendo por todas partes, recordándote ese teléfono inteligente que has estado mirando en Amazon. En Facebook, ve a la sección de Laura Juliana Vargas Rincón anuncios en la configuración de privacidad para deshabilitar los “anuncios basados en el uso de páginas web y aplicaciones”
https://www.softonic.com/articulos/7-maneras-de-proteger-tu-privacidad-en-las-redes-sociales